Clair Obscur: Expedition 33: El juego debut disfruta de 136 reseñas y altas cifras de ventas.
Imagen: Sandfall Interactive
Clair Obscur: Expedition 33 es el primer juego del desarrollador francés Sandfall Interactive. Como nos cuenta el editor Kepler Interactive, el JRPG alcanzó un millón de ventas después de solo tres días, a pesar de estar incluido en Xbox Game Pass.
El primer juego llega bien al mundo de los videojuegos.
Sandfall Interactive, el estudio desarrollador fundado en Francia en 2020, ha lanzado su primer juego, Clair Obscur: Expedition 33, con el editor Kepler Interactive. Disponible en Steam y Epic Games Store, así como para Xbox Series X | S, también incluido en Xbox Cloud Gaming y Game Pass, y para PlayStation 5, el modo para un jugador está recogiendo muy buenas críticas en todas las plataformas. Las reseñas de Steam son especialmente dignas de mención: el 92% de las más de 18.000 reseñas son recomendaciones. El juego también tiene una alta calificación en Metacritic. En última instancia, la consecuencia positiva son unas cifras de ventas elevadas.
Un pintor pinta la muerte
En el mundo de la Belle Époque y del estilo fantástico, una compañía intenta algo aparentemente inusual: cada año, un pintor pinta literalmente la muerte en sus monolitos. Un número mágico que destruye a los de esa edad. Además, la cifra disminuye cada año y amenaza con exterminar a la humanidad poco a poco.
Para uno del grupo, Gustave, será especialmente raro, porque mañana el pintor pinta el 33 en los monolitos y sabe que a partir de mañana solo le quedará un año de vida. Por eso intenta detener al pintor junto a Maelle y sus compañeros explicativos. Aunque la misión parece imposible de romper el círculo vicioso de la muerte del pintor, este grupo podría resistir unido la misión y lograr que el pintor nunca vuelva a pintar la muerte.
Combate redondo y mundo de fantasía explorable.
El mundo de Clair Obscur: Expedition 33 utiliza elementos de ambientación fantástica y de las Belle Epoques y también está habitado por adversarios surrealistas. El Campo de Batalla Olvidado o la Isla de las Caras son solo algunos lugares que se pueden explorar y que guardan secretos. Con varios compañeros, es útil dominar diferentes misiones y encontrar criaturas legendarias.
Si se vuelve peligroso, Gustave y sus compañeros deberán enfrentarse a monstruos en un combate por rondas. La lucha, sin embargo, es interactiva y con una amplia mecánica de juego en la ronda de lucha de las campañas en tiempo real. Esquivar, parar y contraatacar, combos y un sistema de “buceo libre” que apunta a los puntos débiles del oponente son parte de las acciones en tiempo real. Y con el equipamiento y los valores, las habilidades y las sinergias de carácter adecuados, Gustave y su equipo están bien equipados para llevar a cabo su expedición.
Light and Dark: Expedition 33 (Imagen: Sandfall Interactive) Imagen 1 de 9 Requisitos del sistema para Light and Dark: Expedition 33 Requisitos mínimos recomendados Windows 10 (64 bits), DirectX 12 Windows 11 (64 bits), DirectX 12 Procesador AMD Ryzen 5 1600X
Intel Core i7-8700K AMD Ryzen 7 5800X
Intel Core i7-12700K RAM 8 GB RAM 16 GB RAM Tarjeta gráfica Nvidia geforce gtx 1060
AMD Radeon RX 5600 XT
Intel arc a380 nvidia geforce rtx
AMD Radeon RX 6800 XT Almacenamiento SSD de 55 GB Temas necesarios: juegos

Apasionado de los videojuegos desde su infancia, Julien analiza los últimos lanzamientos y explora las tecnologías que transforman el mundo del gaming.